Los que conocemos y trabajamos para las pequeñas y medianas empresas sabemos perfectamente que su grado de éxito y supervivencia está en buena parte en no perder el tren de la tecnología. La competitividad es clave para que una empresa continúe activa por lo que renovarse es una obligación.

Si estudiamos la evolución industrial, podemos identificar claramente que la tecnología ha sido clave para automatizar procesos de todo tipo tanto sean de producción como de gestión. Si miramos 40 años atrás, veremos aquellas máquinas que producían de manera repetitiva. Es evidente que había un diseño para la creación de la máquina, el producto a generar y toda una serie de procesos de gestión para que el producto final fuera consumido e incluso reciclado, pero ahora, pese a parecer igual ha cambiado de manera radical.

Recuerdo perfectamente cómo no hace más de 25 años las empresas empezaron a renovar sus métodos de trabajo para incorporar tecnologías informáticas para sus procesos de fabricación y gestión. Aparecieron las herramientas de diseño y gestión empresarial, versiones tempranas de herramientas de oficina para crear los primeros archivos electrónicos que permitían una nueva forma de ranking en carpetas digitales de documentos, fue el primer paso hacia un futuro Automatización de procesos. A pesar de que la tecnología aparecía, los procesos de gestión, en particular, continuaban evolucionando, sí, pero muy lentamente. Era inevitable e incluso hoy es inevitable para muchas empresas y aquí está el problema, en el que es necesario intercambiar información y documentos con todos los interlocutores de los procesos pero utilizando métodos primitivos como el uso en papel o consentimiento presencial.

La necesidad de ser más ágiles  con el objetivo de ganar terreno en la competencia requería dar una respuesta al cliente que permitiera ser más eficiente que nuestro competidor causando la aparición de herramientas de gestión que eliminaron procesos manuales por sistemas automatizados evitando, por ejemplo, el desplazamiento de personas a través del intercambio de información. Es decir, quiero esto y ahora mismo. Este hecho consentido ha provocado que muchas empresas gestionen la competencia con el fin de mejorar todos los puentes de comunicación que tal vez por desconfianza o poca motivación no han dado este paso. Diríamos entonces que se trata de una de las revoluciones industriales, la más llamada y conocida en el sector como la tercera, lo que ha motivado que muchas empresas efectuaran una inversión en tecnología de la información.

Toda aquella empresa que integre todos sus procesos de gestión en un entorno digital continuará adelante, de lo contrario desaparecerá. El equipo humano de RICDOC asesora debidamente a nuestros clientes dirigiéndolos hacia el camino de su integración digital con un objetivo claro. No hace falta que cambie su manera de trabajar, solo necesita mecanizar sus procesos y adaptarlos a las necesidades de sus clientes, el secreto está en la gestión del tiempo, es lo más importante.

Ahora tenemos que conocer la nueva revolución, la que ya iniciaron muchas de las grandes empresas con fuertes inversiones, hablamos de la transformación de los procesos de negocio, la del Big Data i la seguridad informática.

Hasta ahora nos habíamos preocupado de servir a los clientes de manera ágil y eficiente, ahora es el momento de ir más allá, de descubrir los intereses de nuestros clientes de cuando y como consumen, sin tener que interrogar, sin interrupciones actuando de manera anticipada, es decir decir saber más para servir mejor.

Parece ser muy entrometido, pero el saber, el conocimiento, permite a las empresas orientarse hacia la productividad y centrar las inversiones y esfuerzos a lo que realmente interesa al cliente y de esta manera, producir de manera correcta con menos tiempo obteniendo mejores beneficios.

Debido a estas novedades, nacen nuevos oficios como los analistas de datos, pero también nuevas formas de servir y atender a los clientes.
RIC.DOC es una empresa suficientemente prepara para atender clientes de todo tipo de empresas independientemente de su sector. Somos expertos en asesoramiento y nos gusta encanta y apetece compartir el camino con nuestros clientes, queremos ser parte importante del negocio y de involucrarnos en todos los proyectos.