En los últimos años las pymes están emprendiendo un giro estratégico, pasando de convertirse en empresas poco tecnológicas a ser el claro perfil de negocio que todas las empresas que nos dedicamos al software queremos conectar con ellas, no sólo por su clara tendencia a la digitalización sino porque también ha llegado el momento para que estas empresas hagan definitivamente el cambio para seguir siendo competitivos.
Es imprescindible que las pymes entiendan que el mundo cambia, que también lo hacen los modelos de negocio y que por tanto cada vez hay que ser más rápidos si queremos estar en el mercado, y esto sólo lo ofrecen aquellas empresas que se han olvidado de lo analógico y sus comportamientos de negocio se basan en actitudes casi 100% digitales.
Y es que multitud de documentos que se manejan en las pymes a diario en la gestión empresarial, son documentos que recogen información imprescindible para el buen funcionamiento del negocio: ofertas, pedidos, albaranes, facturas, escrituras, contratos, etc.) y que muchas veces quedan en el olvido en un archivador o una carpeta de Windows, hasta que los necesitamos. Entender que hace falta un cambio de modelo supone entender que la digitalización nos va a ayudar a mejorar como empresa, a mejorar el trato con los clientes o a reducir costes.
La transformación digital debe ser el reto prioritario hoy en las pymes, tomárselo como una nueva estrategia empresarial. Una decisión real y drástica que sea liderada por la alta dirección de la empresa, que además ayude en el proceso del cambio tanto cultural como organizativo.
¿Este cambio puede ser difícil al principio? Puede llevarnos un tiempo entenderlo pero un nuevo software en nuestro negocio no lo tenemos que ver cómo el enemigo sino como la solución. De esta manera entenderemos que el acceso a la información que contienen los documentos depende del buen proceso de archivo y almacenamiento seguro que se haga de ellos, si no lo hemos archivado correctamente, traspapelamos (archivador tradicional) o perdemos información de un ordenador sin disponer de copia actualizada de seguridad (carpetas de Windows) entonces tenemos un problema con repercusiones negativas para nuestro negocio.
Archivar, guardar de modo seguro y acceder con inmediatez a la información de los documentos agiliza los procesos empresariales y supone una repercusión directa en los beneficios empresariales.
Nuestra labor desde RIC.DOC es ayudar a cualquier tipo de empresa o negocio a hacer fácil este proceso. Acompañamos con nuestras soluciones digitales (ECM, BPM, SAP BO, Firma Remota o Ticketing) a resolver problemas reales, optimizar o automatizar procesos.
Y aunque todavía queda un largo camino, las pymes ya están tomando conciencia, se interesan e implementan soluciones de digitalización documental, y no sólo lo hacen en departamentos de administración, pensando que la importancia de la gestión documental sólo se centra en facturas, sino que soluciones como un ECM (repositorio digital documental) también se puede implantar en todos los departamentos de la empresa y su gestión de archivos y documentos, como en proyectos, informes, presentaciones, presupuestos, etc.
En RIC.DOC creemos firmemente y demostramos que un buen sistema de gestión documental es imprescindible para todas aquellas pymes o negocios que quieran ser eficientes.